Complicaciones neuropsiquiátricas

- Alucinaciones, ilusiones.

- Trastornos del control de impulsos (sobre todo con agonistas dopaminérgicos) (13.6%):

  • Ludopatía, juego patológico
  • Hipersexualidad
  • Comida compulsiva, atracones.
  • Compra compulsiva.
  • Cleptomanía.
  • Piromanía.
  • Tricotilomanía.
  • Abuso de Internet (podrá considerarse también punding).

- Síndrome de disregulación dopaminérgica (hasta 4%).

  • Toma compulsiva de dosis excesivas de medicación, a pesar de la aparición de discinesias discapacitantes (bien toleradas).
  • Criterios de adicción de sustancias (intoxicación, abstinencia, tolerancia, intentos repetidos de disminuir o suspender la medicación, consumo a pesar de las consecuencias desfavorables, acúmulo de medicación).
  • Fármacos potentes y de corta acción: levodopa, apomorfina.
  • Factores de riesgo: varones, jóvenes, inicio precoz de la enfermedad. Historia de abuso de sustancias.
  • Relación con dosis total de levodopa/LEDD.

- Conductas repetitivas discapacitantes: punding (variantes) (1.4-14%).

  • Manipulación repetitiva, estereotipada, sin propósito, de objetos comunes, en largos periodos de tiempo.
  • Coleccionar, ordenar, recolocar...
  • Pueden ser aficiones u ocupaciones previas (hobbismo).
  • No intrusivos ni precedidos de tensión interna, menos estresante que las compulsiones.
  • Menos placer y menos disruptivas socialmente que TCI.
  • En on nocturno, irritable si se le interrumpe.
  • Punding like: vagabundeo, objetos electrónicos, bricolaje, limpieza.
  • No relacionados con AD, sí con levodopa y LEDD.
  • No se modifica con ajuste de tratamiento dopaminérgico, ISRS ineficaces.

Valerie Voon, Pierre-Olivier Fernagut, Jeff Wickens, Christelle Baunez, Manuel Rodríguez, Nancy Pavon, Jorge L Juncos, José A Obeso, Erwan Bezard. Chronic dopaminergic stimulation in Parkinson's disease: from dyskinesias to impulse control disorders. Lancet Neurol 2009; 8: 1140–49.

 

 

Pruebas diagnósticas, cuál y dóndeNeuroimagen en TdMAsociación con otras manifestacionesTdM psicógenosTrastornos de la marchaTdM en la infanciaTdM inducidos por fármacosCombinaciones de TdMSíndromes hipercinéticos Síndromes rígido-acinéticos Glosario de términos Escalas clínicas Buscar Menú