Exploraciones complementarias

Test de olfacción (UPSIT y Sniffin’ Sticks)

En la EP hay hipoosmia y mediante estas pruebas de olfacción se puede diferenciar con la PSP y la degeneración corticobasal, donde la olfacción es similar a la de los controles. Las diferencias con atrofia multisistema y el temblor esencial no son tan definitivas5

Neurorradiología

La resonancia magnética (RM) es una prueba que puede ser útil para diferenciar entre EP y atrofia multisistema, particularmente cuando se emplean técnicas de difusión que miden el coeficiente de difusión aparente del pedúnculo cerebeloso medio.

Sonografía transcraneal

Doppler transcraneal, hiperecogeneicidad en la sustancia negra:

  • 75-96% de los pacientes con EP
  • 3-9% de controles sanos
  • 16% de pacientes con temblor esencial
  • 9% con atrofia multisistema
  • 88% de aquellos con degeneración corticobasal
  • Muy rara en la parálisis supranuclear progresiva.

Medicina nuclear

  • SPECT con beta-CIT (DATSCAN, marcador presináptico): patológico en todos los  parkinsonismo degenerativos
  • SPECT con IBZM (marcador postsináptico): normal en la enfermedad de Parkinson y patológico en los otros parkinsonismo degenerativos (especificidad y sensibilidad subóptimas).
  • SPECT cardíaco con metaiodo-benzil-guanidina (marcador de las neuronas posganglionares cardíacas): en la EP hay denervación de estas células, a diferencia de la atrofia multisistema (sensibilidad-especificidad subóptimas).
  • PET: hay marcadores de la vía dopaminérgica presináptica (fluorodopa) y postsináptica (raclopride), y la utilidad sería similar a la expuesta anteriormente con SPECT.
  • PET con el marcador metabólico fluorodesoxiglucosa puede ayudar a diferenciar entre una EP y parkinsonismos atípicos; sin embargo la evidencia es débil.

 

 

 

 

Pruebas diagnósticas, cuál y dóndeNeuroimagen en TdMAsociación con otras manifestacionesTdM psicógenosTrastornos de la marchaTdM en la infanciaTdM inducidos por fármacosCombinaciones de TdMSíndromes hipercinéticos Síndromes rígido-acinéticos Glosario de términos Escalas clínicas Buscar Menú