Tratamiento de los síntomas no motores

Insomnio

  • Ajustar el tratamiento (selegilina, amantadina)
  • Higiene de sueño
  • Ropinirol
  • Rotigotina
  • Pramipexol
  • Clonacepam, zolpidem

Depresión

  • Pramipexol
  • Rotigotina
  • IRSSs (sertralina)
  • Si asociara insomnio mirtazapina o amitriptilina

Trastornos de conducta del sueño REM

  • Ajustar el tratamiento
  • Clonacepam

Cansancio o fatiga

  • Amantidina o selegilina

Somnolencia diurna

  • Modafinilo (ver advertencias de la Agencia Española del Medicamento sobre su uso fuera de las indicaciones de FT).

Estreñimiento

  • Dieta rica en fibra (kiwis)
  • Laxantes osmóticos (macrogol)
  • Toxina botulínica

Urgencia miccional

  • Verificar el tratamiento
  • Anticolinérgicos
  • Rotigotina  y desmopresina para la nicturia

Impotencia

  • Sildenafil, tadalafil, y vardenafil

Dolor

  • Ajustar el tratamiento
  • Relajantes musculares

Síndrome de piernas inquietas

  • Agonistas dopaminérgicos: ropinirol, pramipexol y rotigotina.

Hipotensión ortostática

  • Ajustar el tratamiento (agonistas)
  • Aumentar la ingesta de sal y agua
  • Medias de compresión elástica
  • Fludrocortisona (suplementar con potasio), efedrina

Sialorrea

  • Atropina al 0.5%, gotas sublinguales,parches de escopolamina
  • Toxina botulínica
  • Diaforesis, sudoración excesiva
  • Ajustar el tratamiento (IRSSs)
  • Propantelina, propranolol, o cremas de aluminio
  • Glicopirrolato.

Demencia

  • Rivastigmina
  • Donepezilo, galantamina

Psicosis y alucinaciones (con o sin demencia asociada), aproximación escalonada

  • Buscar y tratar factores precipitantes: infecciones, deshidratación, etc.
  • Retirar medicación que puede desencadenarlas: sedantes, ansiolíticos, anticolinérgicos.
  • Retirar medicación antiparkinsonisna con efectos neuropsiquiátricos en este orden: anticolinérgicos, amantadina, IMAOs, agonistas dopaminérgicos, ICOMTs, y posteriormente reducir levodopa.
  • Si no fuera suficiente o inaceptable por bradicinesia importante:       
    • Neurolépticos:
      • Clozapina: poco riesgo de deterioro motor, pero riesgo de agranulocitosis
      • Quetiapina, aceptable riesgo-beneficio
      • Risperidona, olanzapina: empeoran el control motor
    • Anticolinesterásicos: rivastigmina puede mejorar las alucinaciones
 

 

Pruebas diagnósticas, cuál y dóndeNeuroimagen en TdMAsociación con otras manifestacionesTdM psicógenosTrastornos de la marchaTdM en la infanciaTdM inducidos por fármacosCombinaciones de TdMSíndromes hipercinéticos Síndromes rígido-acinéticos Glosario de términos Escalas clínicas Buscar Menú