Estimulación cerebral profunda

Estimulación Cerebral Profunda del núcleo subtalámico
Recomendaciones
Grado C. La ECP del NST puede aplicarse a pacientes con EP que 1) Tengan complicaciones motoras que no mejoren con el tratamiento médico convencional; 2) Respondan bien a la levodopa; 3) Se encuentren en buena situación biológica, sin co-morbilidad significativa; 4) No presenten una enfermedad mental activa clínicamente significativa como por ejemplo depresión o demencia; 5) En el estudio prequirúrgico debe considerarse el riesgo de suicidio en aquellos pacientes con antecedentes de ideación suicida o intentos previos.

Estimulación Cerebral Profunda del globo pálido interno
Recomendaciones
Grado C. Aunque en el momento actual no hay evidencia suficiente para hacer recomendaciones, la ECP bilateral del GPi puede aplicarse a pacientes con EP de características similares a las reseñadas en el apartado de la ECP del NST. Sin embargo, teniendo en cuenta su menor nivel de evidencia y escasa difusión actual, su uso está limitado a pacientes seleccionados en centros con experiencia específica. 

Estimulación Cerebral Profunda del núcleo VIM del  tálamo
Recomendación
Grado C La ECP del VIM puede ser considerada como una opción en pacientes con EP predominantemente tremórica y donde la ECP del NST no puede ser realizada. No hay suficiente evidencia para considerar que la ECP del VIM mejore las complicaciones motoras ni el estado motor de la EP.

 

 

Pruebas diagnósticas, cuál y dóndeNeuroimagen en TdMAsociación con otras manifestacionesTdM psicógenosTrastornos de la marchaTdM en la infanciaTdM inducidos por fármacosCombinaciones de TdMSíndromes hipercinéticos Síndromes rígido-acinéticos Glosario de términos Escalas clínicas Buscar Menú