Exploraciones complementarias
Test de olfacción (UPSIT y Sniffin´ Sticks)
- Puede ayudar a diferenciar de PSP y DCB, no así de EP donde también se produce una afectación de la olfacción.
Resonancia magnética
- Atrofia de putamen, pedúnculo cerebeloso medio, protuberancia y/o cerebelo.
- Hiperintensidad en el margen posterolateral de ambos putámenes.
- Signo de la “cruz” en protuberancia en secuencias de TR largo (FLAIR y DWI).
- Coeficiente de difusión aparente en secuencias de difusión (DWI) en el pedúnculo cerebeloso medio.
Dúplex transcraneal
- Hiperecogeneicidad de la sustancia negra mesencefálica presente en sólo el 9% de los casos, frente al 75-96% de los casos con EP idiopática.
Medicina nuclear
- SPECT con marcadores presinápticos (beta-CIT, DATSCAN): hipocaptación en todos los parkinsonismos degenerativos. Útil para diagnóstico diferencial con parkinsonismos secundarios (farmacológico o vascular) y temblor esencial.
- SPECT con marcadores postsinápticos (IBZM): alterado en PSP, AMS, DCB; normal en EP.
- SPECT cardiaco (MIBI): normal en AMS, alterado en EP.
- PET presináptico (fluorodopa) y postsináptico (raclopride): similar a SPECT pre y postsináptico.
- PET con fluorodesoxiglucosa: puede ayudar en el diagnóstico diferencial de EP y parkinsonismos atípicos.