Criterios diagnósticos

- Características “princeps”:

  • Inicio gradual.
  • Evolución progresiva.
  • No hay causa identificable (tumor, ictus, etc.).
  • Alteración cortical identificable por al menos uno de los siguientes:
    • Apraxia ideomotora focal o asimétrica.
    • Miembro "alien" (se excluye la levitación).
    • Alteración sensitiva cortical.
    • Heminegligencia sensitiva o visual.
    • Apraxia constructiva.
    • Mioclono reflejo focal o asimétrico.
    • Afasia no fluente o apraxia del habla.
  • Alteración extrapiramidal que se manifiesta como:
    • Rigidez apendicular focal o asimétrica sin respuesta consistente y/o mantenida a levodopa.
    • Distonía focal o asimétrica.

- Estudios complementarios de apoyo:      

  • Test neuropsicológicos: alteración cognitiva focal y asimétrica, con preservación relativa de la memoria y la capacidad de aprendizaje.
  • TAC/RM: atrofia focal o asimétrica de predominio en corteza fronto-parietal.
  • SPECT/PET: hipoperfusión focal y/o asimétrica en córtex fronto-parietal +/- ganglios basales.
 

 

Pruebas diagnósticas, cuál y dóndeNeuroimagen en TdMAsociación con otras manifestacionesTdM psicógenosTrastornos de la marchaTdM en la infanciaTdM inducidos por fármacosCombinaciones de TdMSíndromes hipercinéticos Síndromes rígido-acinéticos Glosario de términos Escalas clínicas Buscar Menú